Entrada

Comunicado de ADIUC en repudio al accional del HCS

ESTUDIANTAZO CBA martes, 26 de octubre de 2010 ,

(Córdoba 26-10-10)
Frente a los hechos de público conocimiento referidos al resultado de la sesión del  Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Córdoba del día de la fecha, quien debía emitir un dictamen sobre el proyecto de ley de reforma provincial de educación, desde la asociación de docentes e investigadores universitarios de córdoba (ADIUC), expresamos lo siguiente:
1)      Que repudiamos el carácter no público de la sesión del HCS dispuesto por las autoridades, evidenciado por la presencia policial en el acceso al recinto en franca actitud provocadora y en el impedimento a la participación de distintas agrupaciones estudiantiles y/o representante de las asambleas, dada la trascendencia del temario y de la voluntad de las mismas quienes habían anticipado su intención de asistir a la sesión haciendo pleno uso del derecho a la participación como parte de la comunidad universitaria y del ejercicio republicano que debe caracterizar a toda institución pública.
2)      Que repudiamos la represión ordenada por las autoridades en el empeño de negar el ingreso de distintos sectores estudiantiles a la sesión mediante el cierre de puertas y el uso de la violencia policial.
3)      Que ratificamos como positivo todo el proceso llevado adelante por los estudiantes secundarios y universitarios, incluidas las tomas, el cual ah sacudido a la sociedad en su conjunto al instalar un debate de fondo en torno a la crisis educativa, la restauración de la enseñanza religiosa, el arbitrio de las cámaras empresariales de la educación , la iglesia y diferentes grupos monopólicos en las currículas, el vaciamiento presupuestario, etc., todo lo cual ha venido a desenmascarar a los depositarios del poder a nivel nacional, provincial y, también, universitario.
4)      Que denunciamos el rol cumplido por la UNC en el acompañamiento pelado a tal proceso de enajenación de la educación, el cual resulta contrario a los postulados de la reforma de 1918, en particular a la Rectora de la UNC, Carolina Scotto, quien:
a)      Acordó en diciembre de 2008 con el secretario de relaciones institucionales del ministerio de educación y ex directivo del colegio Villa Eucarística, Carlos Sanches, la integración de la UNC al consejo provincial de políticas educativas para la confección del proyecto de reforma educativa provincial;
b)      Delegó a su representante personal prof. Alicia Carranza, la potestad de integrar y legitimar dicho cuerpo en nombre de la UNC;
c)       Valoro como un avance al proyecto “en relación a la Ley Federal y a la misma Ley 8-113, rescatando principios de la Ley Nacional 26.206”.
5)      Que destacamos el intento desesperado de desconocer lo actuado por parte de la Prof. Alicia Carranza de fecha 12 de octubre de 2010 “reprochando” aspectos del proyecto de ley –denunciados con suficiente antelación por el movimiento estudiantil- y el intento, en igual sentido, del Rectorado de la UNC de tomar posición presuntamente crética a escasas 24hs. Del tratamiento del proyecto en la Unicameral.
Por la plena vigencia de la educación de calidad, pública, gratuita y laica.
Viva la lucha estudiantil
Viva la unidad docente-estudiantil
Basta de represión a los que luchan
Moisés David Dib
Secretario adjunto de ADIUC
Eduardo Maturano
Secretario General de ADIUC
 
Copyright 2010 ESTUDIANTAZO CORDOBA CBA